Un paquete del espacio

Si hubieras ido al desierto de Utah en septiembre, habrías visto algo increíble. Desde el cielo, cayó una cápsula colgada de un paracaídas. Cuando aterrizó en la Tierra, los científicos estaban impacientes por abrirla. ¿Por qué? La cápsula contenía muestras de piedrecillas y polvo. Provenían de un asteroide, una gran roca espacial, llamado Bennu. 

La misión de recogida de las muestras comenzó en 2016. Fue entonces cuando la NASA, la agencia espacial estadounidense, lanzó una nave espacial llamada OSIRIS-REx. La nave voló millones de millas durante dos años antes de llegar a Bennu. Por dos años más, dio vueltas al asteroide para estudiarlo. Luego, en 2020, OSIRIS-REx recogió polvo y piedrecillas de Bennu y regresó a casa. Al acercarse a la Tierra, la nave soltó la cápsula. 

Los científicos dicen que las muestras de la cápsula contienen agua. Algunos creen que asteroides como Bennu podrían haberse chocado contra la Tierra hace miles de millones de años. Es posible que trajeran agua a nuestro planeta, lo que formó los mares y lagos.

1. ¿Cómo se sentían los científicos por abrir la cápsula? ¿Por qué lo sabes?

2. Según el artículo, ¿por qué la misión para obtener muestras de Bennu tomó siete años?

3. ¿Por qué el artículo menciona el agua?