Una noche de peligro

El Motín del Té de Boston sucedió hace 250 años. Contribuyó a que comenzara la guerra por la libertad de Estados Unidos. 

Al leer: Piensa en cómo el Motín del Té afectó a EE. UU. 

Joshua Wyeth pudo haber sido arrestado o asesinado por lo que hizo el 16 de diciembre de 1773. Esa fría noche, el joven se coló en el puerto de Boston en Massachusetts. Él era parte de un ataque sorpresa. 

Joshua y unas 100 personas más se deslizaron a bordo de tres barcos en el puerto. Abrieron más de 300 cajas de té y las echaron al agua. Esa noche se conocería como el Motín del Té. Cambió el futuro de EE. UU.

Las 13 colonias

Jim McMahon/Mapman®

Ira en aumento

Shutterstock.com

Por entonces, EE. UU. aún no existía. En el territorio había 13 colonias que eran gobernadas por Gran Bretaña. Massachusetts era una de ellas. 

Mucha gente que vivía en las colonias estaba enojada. Gran Bretaña obligaba a los colonos a pagar impuestos. Pagaban tasas adicionales por artículos que utilizaban a diario, como el azúcar, el papel y el té. 

Los colonos bebían 1.2 millones de libras de té al año. 

Fuente: Museo y Barcos del Motín del Té de Boston

Aunque Gran Bretaña recibía el dinero de los colonos, no les dejaba opinar sobre cómo manejar el gobierno. Muchos colonos querían liberarse de Gran Bretaña.

Para protestar contra los impuestos, muchos colonos se negaron a comprar el té británico. Una compañía británica comenzó a perder dinero. Así que, en mayo de 1773, Gran Bretaña aprobó la Ley del Té.

Con esta, la compañía británica podía vender su té a las colonias a precios muy bajos. Pero la ley no hizo que los colonos cambiaran de opinión o quisieran comprar el té. Pensaron que la Ley del Té era otra forma en que Gran Bretaña trataba de controlarlos. 

Para y piensa

Nombra una cosa que utilices a diario. ¿Pagarías más dinero por poder utilizarla? 

¡Por la borda!

Más adelante, en 1773, tres barcos que transportaban té de la compañía de té británica llegaron al puerto de Boston. Esto enfadó aún más a los colonos. Sintieron que Gran Bretaña no los escuchaba. 

El 16 de diciembre, Joshua y otros colonos saltaron a la acción. Vestidos con disfraces, subieron a bordo de los barcos. Destrozaron las cajas de té con hachas y echaron su contenido al agua. En menos de tres horas, terminaron con 92,000 libras de té.

Boston Tea Party Ships & Museum

Esta caja de té sobrevivió al Motín del Té de Boston. Un adolescente llamado John Robinson la encontró al día siguiente. Su familia la utilizó año tras año para guardar de todo, desde muñecas hasta una camada de gatitos.

No hay vuelta atrás 

Los británicos estaban furiosos. Para castigar a los colonos, Gran Bretaña aprobó leyes más duras. Una ley no dejaba que entrara comida a Boston hasta que los colonos pagaran el té destruido. 

Estas nuevas leyes animaron a los colonos a luchar por la libertad. En abril de 1775, se oyeron los primeros disparos de la Guerra de Independencia estadounidense cerca de Boston. Joshua se unió a la lucha ese verano. 

Seis años más tarde, los colonos derrotaron a Gran Bretaña. A continuación, formarían Estados Unidos.

Línea de tiempo de la libertad

Durante la Guerra de Independencia estadounidense, los colonos lucharon para liberarse de Gran Bretaña. Estas son algunas de las fechas claves de esta batalla por la libertad. 

Illustration by Randy Pollak

19 DE ABRIL DE 1775: Los primeros disparos de la Guerra de Independencia estadounidense se producen en Lexington y Concord. Son dos ciudades cerca de Boston. 

Shutterstock.com

19 DE JUNIO DE 1775: George Washington es nombrado líder del Ejército Continental. Es el ejército que formaron los colonos. 

shutterstock.com

4 DE JULIO DE 1776: Las Colonias firman la Declaración de Independencia. Este documento dice que son libres de Gran Bretaña.

Illustration by Randy Pollak; 

3 DE SEPTIEMBRE DE 1783: Estados Unidos y Gran Bretaña firman el Tratado de París, un acuerdo para poner fin a la guerra. Estados Unidos ya es su propia nación.

1. Según el artículo, ¿cómo eran gobernadas las Colonias en América en 1773?

2. ¿Qué son los impuestos? ¿Por qué a los colonos no les gustaba pagar impuestos a Gran Bretaña?

3. ¿Qué dos datos puedes aprender de la barra lateral "Línea de tiempo de la libertad"?