Mabel Ping-Hua Lee

A principios de los 1900, a la mayoría de mujeres en EE. UU. no se les permitía votar. Así que no podían opinar sobre cómo se gobernaba nuestro país. 

Mabel Ping-Hua Lee, de 16 años, quería cambiar esto. En 1912, lideró una marcha de unos 10,000 manifestantes en la Ciudad de Nueva York. Lee y los manifestantes formaban parte del movimiento sufragista. Creían que todos deberían tener derecho al voto. Y estaban dispuestas a luchar para conseguirlo.

The Granger Collection

Mabel Ping-Hua Lee

Reglas injustas 

Lee nació por el 1896 en China. De niña, su familia se mudó a EE. UU. Por entonces, era inusual que hubiera inmigrantes chinos.

En 1882, el gobierno de EE. UU. aprobó una ley que prohibía entrar en el país a la mayoría de las personas chinas. ¿Por qué? Mucha gente culpaba a los inmigrantes chinos por la falta de trabajo. A los que se les permitía entrar en EE. UU. no se les dejaba votar.

Lee pensaba que era injusto. Siendo adolescente, empezó a dar discursos sobre el sufragio femenino y el de los inmigrantes chinos.

Cambio a mejor

Lee sabía que para dar este derecho a todos los estadounidenses sería necesaria una enmienda, o cambio, a la Constitución de EE. UU. Es el documento en que se dice cómo funciona el gobierno de EE. UU.

En 1920, por fin llegó ese cambio. La 19ª Enmienda dio a las mujeres de EE. UU. el derecho al voto. Pero la mayoría de los inmigrantes chinos, entre ellos Lee, no pudieron votar hasta décadas más tarde. 

Lee siguió luchando por los derechos de los inmigrantes chinos y de todas las mujeres hasta su muerte en 1966.

1. Basándote en el artículo, ¿qué fue el movimiento sufragista? ¿Qué detalles te ayudan a entender el significado de la expresión?  

2. ¿Por qué el artículo menciona la Constitución de EE. UU.?

3. ¿Qué has aprendido de las marchas sufragistas con las ilustraciones del artículo?