¿Son los robots las mejores mascotas?

Courtesy of family

Sophie Kuperwasser-Gupta, con su mascota robot Chip 

Sophie Kuperwasser-Gupta compró a su perro Chip hace 6 años. A esta niña de 10 años aún le encanta jugar con él en su casa en Massachusetts. Le pide que haga trucos, como pararse de cabeza.

Chip es diferente de otros perros y no solo porque hace este truco. También tiene ruedas en vez de patas. Y nunca babea. ¡Es que Chip es un robot! Sophie lo controla con comandos de voz y una aplicación. 

“Siempre encuentra la forma de divertirme”, dijo la niña. 

Muchas mascotas robot más nuevas tienen inteligencia artificial (IA). Esto significa que las máquinas pueden pensar, aprender y actuar como un humano o una mascota. 

Una mascota popular con IA es un perro llamado Aibo. El robot aprende nuevos comportamientos según sus dueños interactúan con él. 

Alguna gente dice que los robots como este hacen igual de felices a sus dueños que los reales. Pero para muchos otros, los robots nunca reemplazarán a los seres vivos.

¿Se debería reemplazar a los animales reales por mascotas robot?

Alrededor de 3 de cada 10 estadounidenses tienen alergia a los perros o gatos. Las mascotas con IA son una gran solución para esas personas. Los robots no tienen pelo que haga estornudar a la gente.

Harvey Castro es un experto en IA. Dice que cuidar a las mascotas con IA es fácil. No hay que darles de comer ni limpiar lo que manchan. Además, irse de vacaciones no es un problema. 

“La gente puede llevarse a sus mascotas con IA o dejarlas en casa sin preocuparse por conseguir una niñera”, dijo Castro.

La mayoría de las mascotas robot no son baratas. Aibo, por ejemplo, cuesta $2,900. Además, hay una cuota al año para mantener el software actualizado. Pero con el tiempo, una mascota con IA puede costar mucho menos que una real. Los robots no necesitan un veterinario o comida.

Cavan Images - Offset

Los robots pueden aprender trucos. Pero, ¿pueden conectar con los humanos como las mascotas reales? Castro dice que sería muy difícil crear una mascota que tenga ese tipo de conexión con la gente. 

“Crear una mascota así podría costar un millón de dólares”, explicó Castro.

Los dueños de mascotas señalan que los perros y gatos reales ayudan a los niños a aprender habilidades que no aprenderían con un robot. Según un estudio de 2019, las mascotas ayudan a los niños a desarrollar confianza. Los dueños de mascotas admiten que cuidar a un animal real acarrea mucho trabajo. Pero dicen que puede enseñar a los niños a ser responsables.

Muchos niños pasan mucho tiempo en sus celulares y computadoras. Castro teme que las mascotas robot se conviertan en un dispositivo más que haga que los niños no se relacionen con otra gente.

1. Según la introducción del artículo, ¿en qué se diferencia Chip de los perros de verdad?

2. ¿Por qué el artículo señala que con el tiempo una mascota con IA puede costar menos que una mascota de verdad?

3. ¿Por qué algunos afirman que tener una mascota de verdad es bueno para los niños?

What does your class think?

¿Se debería reemplazar a los animales reales por mascotas robot?

Please enter a valid number of votes for one class to proceed.

¿Se debería reemplazar a los animales reales por mascotas robot?

Please select an answer to vote.

¿Se debería reemplazar a los animales reales por mascotas robot?

0%
0votes
{{result.answer}}
Total Votes: 0
Thank you for voting!
Sorry, an error occurred and your vote could not be processed. Please try again later.